ENVÍOS ENTRE 2 A 3 DÍAS HÁBILES EN SANTIAGO URBANO Y HASTA 7 DÍAS HÁBILES DENTRO DE LAS ZONAS PERIFÉRICAS DE LA RM Y V REGIÓN. ¡PIDE TU DON LIMÓN A LA PUERTA DE TU CASA!

Tendencias en bebidas funcionales en el 2021

Las tendencias en bebidas funcionales aportan salud y originalidad. Muchos sabemos que las bebidas refrescantes que solo aportan sabor han quedado atrás. En este año 2021 han cobrado relevancia las bebidas que van más allá de refrescar, ya que nos ayudan también a estar saludables.

Estas bebidas están enfocadas en cubrir las necesidades de una parte específica de la población. Es decir, a aquellos que se preocupan por su salud y la del ambiente. Si tu estilo de vida es activo y saludable entonces quédate con nosotros y entérate cuáles son las tendencias en bebidas funcionales para el 2021.

Las nuevas tendencias en bebidas funcionales orientadas en el bienestar integral

Las tendencias en bebidas funcionales que vemos en el 2021 nos han enseñado a valorar la salud y la vida. Sobre todo en estos tiempos de pandemia. El bienestar general que todos buscamos hace que los gustos en alimentos y bebidas hayan cambiado para la mayoría de los consumidores.

Se ha presenciado un drástico incremento en el consumo de productos que aporten sabor y valor nutricional. Ahora estamos más preocupados por las marcas que elegimos. Preferimos aquellas que elaboran productos inofensivos para el ambiente y beneficiosos para nuestro cuerpo y mente.

Las tendencias en bebidas funcionales son aquellas que ofrecen ingredientes naturales, limpios y claros. Las bebidas que en su etiqueta registran la palabra  «sostenible» son la tendencia en este año.  Esto significa que su envase no es plástico y sus ingredientes son nutritivos.

La buena noticia es que si los consumidores están preocupados por su salud, los productores de bebidas funcionales también lo están. Por ello disponemos de productos no sólo sostenibles y saludables sino también deliciosos y refrescantes. Veamos que hay actualmente en el mercado chileno en bebidas funcionales.

Las bebidas funcionales y su consumo en Chile

En Chile el consumo de «bebidas fantasía» ha sido común durante décadas. Sin embargo, al igual que el resto de Latinoamérica y el mundo, la demanda de bebidas no alcohólicas y funcionales se ha incrementado. Esto ha quedado evidente durante el pasado año y el primer trimestre de este 2021.

Las tendencias en bebidas funcionales en nuestro país han estado marcadas por la concientización y el impacto de estas en nuestro estado físico y mental. Los consumidores jóvenes buscan productos que les ofrecen conveniencia y más beneficios para ellos y su entorno.

Las bebidas funcionales no son solo cuestión de moda, son tendencia y seguirán siéndolo según los analistas. Esto ha inspirado a muchos productores chilenos a elaborar bebidas funcionales cada vez más atractivas, en su diseño y en su aporte nutricional.

El mercado de las bebidas funcionales es creciente y va en aumento. Mientras aumenta la demanda de este tipo de bebidas también se incrementa el dinamismo en la producción de bebidas funcionales. Veamos a continuación qué tienen de especial este tipo de bebidas.

¿Por qué elegir bebidas no funcionales?

Ya hemos mencionado algunos de los beneficios que las bebidas funcionales aportan a la salud integral. Vienen cargadas de vitaminas, minerales y además son bajas en calorías. Podemos resumir de forma sencilla los beneficios de estas bebidas funcionales:

  • Son bebidas más naturales que cualquier otra bebida fantasía o alcohólica.
  • Aportan nutrientes esenciales para el cuerpo, tales como vitaminas y minerales.
  • Ofrecen una hidratación con la cantidad adecuada de electrolitos.
  • Su base son frutas maceradas y zumos de algunas hierbas aromáticas como menta y albahaca.
  • Rejuvenecen la piel porque contribuyen a eliminar toxinas del cuerpo.
  • Refrescan con un aporte de vitalidad y energía.
  • Contribuyen a preservar la salud del planeta.

Con todas estas bondades que aporta el consumo de estas bebidas, no sorprende la tendencia en bebidas funcionales actualmente. Nuestro país no es la excepción, cada día son más los que se apuntan al consumo de bebidas no funcionales.

¿Por qué ha aumentado el consumo de bebidas no funcionales en Chile?

Para nadie es un secreto que nuestro país es gran consumidor de todo tipo de bebidas fantasía. Pero las tendencias en bebidas funcionales han cambiado a raíz del incremento en los índices nacionales de obesidad. Especialmente entre jóvenes y niños. 

Y son precisamente los jóvenes chilenos quienes han marcado las tendencias actuales al cambiar sus hábitos de consumo. Según recientes estudios el consumo de bebidas azucaradas, que no aportan ningún contenido nutricional, ha caído en chile en más de un 25%.

Recordemos que para el año 2016 la tasa de obesidad que registraba Chile era una de las más altas del mundo. Desde entonces tanto el gobierno como gran parte de la industria nacional ha tomado medidas para ofrecer productos más saludables.

Esto explica las tendencias en bebidas funcionales que estamos viendo en estos últimos meses. Estas resultan ser una alternativa a las bebidas fantasías tradicionales, pues ofrecen un buen sabor con poca azúcar y bajas calorías.

La bebida funcional ofrece variedad, calidad y nutrición

Parece un sueño encontrar una bebida funcional que tenga un delicioso sabor y al mismo tiempo nos nutra. Afortunadamente en el mercado actual hay bebidas funcionales que nos ofrecen eso y más.

Tomemos por caso la limonada Don Limón, esta bebida funcional dispone de 3 sabores: original, menta jengibre y maqui arándano. Destaca no solo por su delicioso sabor sino porque aporta la dosis de vitamina C completa que se necesita a diario.

Por supuesto no es la única bebida de este tipo. Como hemos mencionado, las tendencias en bebidas funcionales están inspirando a más empresas a ofrecer más y mejores de estas bebidas. Y esto es excelente tanto para el comercio nacional como para los consumidores que se preocupan por su salud.

Finalmente queremos destacar el aporte de estas bebidas funcionales al ecosistema. Tanto su elaboración como el envase donde son distribuidas son inocuos para la Tierra.

En el caso de Don Limón su botella es de vidrio, un  material biodegradable. No es extraño que sea tan popular, especialmente entre jóvenes universitarios, quienes se identifican con «la del bigote». Su diseño lleno de color y su valor nutricional, es un claro reflejo de la bebida funcional que contiene.

 

Publicación más antigua
Publicación más reciente
Cerrar (esc)

¡RECIBE OFERTAS Y DESCUENTOS!

Déjanos tu correo para recibir informacion sobre nuestros productos, ofertas y descuentos.

Age verification

By clicking enter you are verifying that you are old enough to consume alcohol.

Carrito

Su carrito actualmente está vacío.
Empezar a comprar