La comercialización del mercado de las bebidas funcionales, ha tenido sus altos y bajos desde sus inicios. Como todo negocio, el desempeño de este mercado ha sido satisfactorio desde el principio, pero por algunos inconvenientes ha habido tropiezos en el camino.
Para muchos, estas bebidas son costosas, para otros, son necesarias para complementar las dietas alimentarias. Sea cual sea el caso, ha atravesado momentos duros, y ha logrado levantarse con éxito. Sobre todo, estos últimos años cuando creció un nivel de conciencia sobre la salud a nivel mundial.
Los últimos años han significado para este mercado un impulso en cuanto a ventas y confianza por parte de los consumidores. El mercado de las bebidas funcionales incrementó por mucho, cuando el mundo entero se vio atacado por el virus COVID-19.
Anteriormente, este mercado ya tenía fieles consumidores, sobre todo, aquellos que siempre han cuidado de su salud. Y más tarde, cuando un sistema inmunológico sano se convirtió en factor determinante para sobrevivir, se unieron más personas al consumo de estas bebidas. Veamos cómo ha evolucionado en los últimos años.
Mercado de las bebidas funcionales: evolución
El crecimiento del mercado de las bebidas funcionales empezó a marcarse con más ímpetu entre los años 2009 y 2014. Periodo durante el cual se había predicho un aumento del 7% en el margen de ventas. Este margen correspondería a un monto en ganancias de aproximadamente 9.700 millones de dólares.
Sin embargo, algunos factores influyeron en la caída de las ventas, lo cual perjudicó al mercado e interfirió con el crecimiento. Entre estos factores lo más predominantes fueron:
- El arbitraje por parte de la FDA.
- Una desconfianza en ascenso por parte de los consumidores.
Se cree que los años de recesión económica también impactó sobre los hábitos de consumo de muchas personas. Esto redujo en gran medida el consumo de este tipo de bebidas, ya que son unas de las más costosas del mercado.
No obstante, el mercado de las bebidas funcionales sigue teniendo fieles consumidores. Muchas personas siguen poniendo en primer lugar el bienestar físico y la salud, y las bebidas funcionales colaboran con ese estilo de vida. La pandemia ha sido una de las primeras razones, en los últimos años, para que las ventas de estas bebidas aumentaran.
Mercado de las bebidas funcionales: competencia
Cada vez es más importante recordar el propósito y los beneficios de consumir alimentos y bebidas con alto valor nutritivo. En ese sentido, es importante mencionar que gran parte de la población ha tomado más conciencia sobre este tema por motivo de la pandemia.
Y es aquí, donde el mercado de las bebidas funcionales juega un papel importante. El compromiso de las empresas destinadas a producir alimentos y bebidas funcionales, crece cuando hay necesidad y demanda. Entonces, aumenta la variedad de productos en el mercado, con beneficios para cubrir necesidades específicas.
Es muy probable que la tendencia de consumo de bebidas saludables siga aumentando con el paso de los años. La pandemia ha cambiado nuestra forma de vivir y nos ha enseñado a darle preponderancia a lo que de verdad importa. Las personas quieren estar sanas y vigorosas para enfrentar mejor la vida.
En ese mismo orden de ideas, las personas seguirán adoptando hábitos que les permita alcanzar tales objetivos. En consecuencia, el mercado de las bebidas funcionales:
- Crecerá en cuanto a competitividad.
- Tendrá una presencia más fuerte en el mercado.
Mercado de las bebidas funcionales: precios elevados
Los altos precios de las bebidas funcionales ha representado un inconveniente contra el consumo de estos productos. Si bien es cierto, muchos consumidores obvian este detalle, otros lo consideran una barrera para comprar bebidas de este tipo. La competencia genera diversidad y eso podría ser una solución para este tema.
Actualmente la competencia es mayor, y los consumidores optan por consumir bebidas nutricionales de menor costo. Esto representa una amenaza constante sobre el mercado de bebidas funcionales, lo que impulsa la producción de líneas de productos más accesibles al bolsillo de todos.
Mercado de bebidas funcionales: empresas líderes desde sus inicios
Existen muchas compañías importantes en todo el mundo, productoras y distribuidoras de las bebidas funcionales. El rendimiento en cuanto al crecimiento y producción de productos funcionales se divide de la siguiente manera:
- 42% corresponde a Asia.
- 30% corresponde a Europa.
- 15% corresponde a América del Norte.
- 9% corresponde a América Latina.
- 4% corresponde a Medio Oriente y África.
En ese sentido, las compañías con más dominio en el mercado de las bebidas funcionales en todos los tiempos han sido:
- Coca-Cola.
- Red Bull.
- Ferolito Vultaggio.
- Ocean Spray.
Estas compañías han sido capaces de mantener una presencia fuerte en el mercado, gracias a los esfuerzos para mantener una lista de productos diversos con alta demanda.
Mercado de las bebidas funcionales: factores que aumentan la demanda
Entre los factores más notables tenemos:
- Dietas saludables. Las personas persiguen productos que funcionen para mantener una dieta balanceada y nutritiva. Por eso, la necesidad de incluir bebidas funcionales en los hábitos alimenticios.
- Pesos estables. Controlar la dieta alimentaria produce una estabilidad en la condición física del cuerpo. Consumir bebidas funcionales ayuda a mantener el peso corporal.
- Pérdida de peso y control de obesidad. El nivel bajo en calorías, como otros beneficios aportados por las bebidas funcionales es una de las razones que fundamenta la demanda de estos productos. Sobre todo, para alcanzar metas específicas relacionadas a la pérdida de peso.
- Control del colesterol. Las bebidas funcionales ofrecen aportar nutrientes beneficiosos, lo cual promueve el control de los valores en el cuerpo.
- Envejecimiento. Un factor importante debido a que los consumidores en este segmento buscan complementar la alimentación para mejorar la salud cardiovascular. Además, el consumo de bebidas funcionales podría reducir los riesgos de padecer ciertas enfermedades.
- Empleos formales y estables. La estabilidad económica de los consumidores influye sobre el mercado de las bebidas funcionales, ya que, estas bebidas suelen ser costosas.
- Pandemia/sistema inmunológico. Una creciente concientización ha cambiado la mentalidad del mundo entero. La necesidad de mantener un sistema inmunológico fuerte, seguirá siendo un factor determinante para el aumento del consumo de bebidas funcionales.
La nueva era promete aumentar la comercialización dentro del mercado de bebidas funcionales.
Aspectos como la tecnología, la salud o la demanda marcarán la diferencia para establecer los parámetros de competencia y, por ende, la creación de más y mejores productos que puedan ser promocionados en las distintas plataformas.